Infobit
Recursos de formación
Portal de acceso los recursos de formación de Infobit informática. Desde aquí, accederás a toda la documentación en línea y a los vídeos formativos
Vídeos y recursos disponibles
Odoo antes de empezar. Entorno general y utilidades
Ver ahora Entorno general del programa. De visualización obligatoria antes de usar el ERP (32 min)
Ver ahora Cambio de contraseña de usuario. (2 min)
Ver ahora Filtros y búsquedas. (22 min)
Ver ahora  ¿Qué hago si me sale un error? Cómo mandar una solicitud de soporte
Ver ahora Exportar datos a excel
Abrir doc  Exportar datos a excel ( documentación en línea )
En breve.. Tableros, vista pivote, informes
En breve.. Actividades
Abrir doc. Precios, descuentos y tarifas. Precios por volumen.
Abrir doc Números de serie, lotes y caducidades
Abrir doc.  Stock mínimo y necesidades de compra
Odoo datos maestros
Abrir doc. Variantes de productos
 Ver ahora  Variantes de productos e-commerce ( 10 min )
Ver ahora Ficha de productos a fondo ( 32 min )
 Ver ahora  Ficha de clientes a fondo ( 20 min)
Odoo ventas / compras / almacén
Ver ahora Flujo completo de ventas : presupuesto > pedido > albarán > factura
Ver ahora Flujo completo de compras : presupuestos > pedido > albarán > factura
Ver ahora Introducción rápida de albaranes de compra ( sin pedido previo )
Ver ahora Pedido de compra y recepción posterior de mercancía
Ver ahora Establecer condiciones de compra por producto
Ver ahora Definir unidades de medida generales y su uso en compras
Ver ahora Devoluciones de mercancía de clientes y factura rectificativa
Ver ahora Actualizar stock de un producto de forma manual
Ver ahora Salida de mercancía para uso interno
Ver ahora Recepción de mercancía con tratamiento de lotes
Ver ahora  Salida de mercancía con tratamiento de lotes
                    
                  
Odoo contabilidad
Ver ahora Introducción asiento inicial / saldos
Ver ahora Plazos de pago
Ver ahora Modos de pago
Ver ahora Órdenes cobro
Ver ahora Configurar clientes y artículos correctamente para contabilidad
Ver ahora Modelos contables libro IVA parte I
Ver ahora Modelos contables 303, 347, PYG, balance situación
Ver ahora   Conciliación extractos bancarios
App logística almacén
Ver ahora  App logística almacén ( visión general )
Odoo Producción
Ver ahora Listas de materiales ( ldm). Órdenes de producción
Zyfras App ( Autoventas / Preventas )
Logística de transportes
Ver ahora Planificador de rutas. Visión general
Zydara App ( Control Acceso empleados )
Ver ahora Funcionalida básica y app ( vídeo alfa uso interno)
Nueva normativa Veri*Factu
¿Qué es Veri*Factu?
- VERI*FACTU exige que los sistemas de facturación como Odoo, cumplan una serie de criterios legales: autenticidad, integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los documentos.
- Antes de emitir una factura, se deberá generar un registro de facturación que pueda ser enviado automáticamente a la Agencia Tributaria en tiempo real o casi en tiempo real.
- Cada factura incluirá un código QR que permita su verificación (por clientes, por la AEAT, etc.)
- Se incorpora además la obligación de conservar la factura de forma accesible y de mantener su legibilidad, autenticidad, y que no pueda manipularse ni alterarse.
¿A quien afecta y que plazos de implantación tiene?
- Estarán obligados todos los empresarios y profesionales (autónomos y sociedades) que emitan facturas mediante software, independientemente del tamaño del negocio, con algunas excepciones.
- Las exenciones incluyen aquellos que emitan facturas manualmente, los que ya están sujetos al Suministro Inmediato de Información (SII), y quienes tengan el domicilio fiscal en territorios del País Vasco o Navarra, por contar con regímenes fiscales propios similares (como TicketBAI).
- Fechas clave:- 1 de enero de 2026: Obligatorio para sociedades (Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades).
- 1 de julio de 2026: Extensión de la obligación a autónomos y otros contribuyentes del IRPF en estimación directa.
- Además, el software deberá estar adaptado antes del 29 de julio de 2025, plazo que se debatía una vez se publique la Orden Ministerial que defina los aspectos técnicos concretos de VERI*FACTU, como ya lo está Odoo.
 
¿Que son los SIF y qué requisitos deben cumplir?
- 
                      Un SIF (Sistema Informático de Facturación) es todo sistema, equipo o programa informático que soporte los procesos de facturación de empresarios o profesionales y que genere o conserve facturas o documentos sustitutivos. Es decir: cualquier software que se use para crear, emitir, almacenar o gestionar facturas entra dentro de la definición de SIF, y por tanto debe cumplir los requisitos de la nueva normativa. 
 Requisitos principales de un SIF bajo VeriFactuEl RD 1007/2023 establece que los SIF deben: - 
                          Garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación. 
- 
                          Generar un registro de facturación por cada factura, incluyendo un hash encadenado con el registro anterior de la misma serie. 
- 
                          Sellar los registros con una firma electrónica y un sello de tiempo, asegurando que no puedan alterarse. 
- 
                          Permitir la remisión a la AEAT (opción “Veri*Factu” con control fiscal) de forma voluntaria o automática. 
- 
                          Incluir funcionalidades de exportación obligatoria de todos los registros en el formato estandarizado exigido por la AEAT. 
- 
                          Conservar los registros durante el plazo legal de prescripción tributaria 
 
- 
                          
¿Existe un software homologado por la AEAT para Veri*factu?
No. La Agencia Tributaria no homologa ni certifica directamente programas de facturación.
Lo que establece el Real Decreto 1007/2023 es que todo software de facturación (SIF) debe cumplir los requisitos técnicos exigidos (inalterabilidad, integridad, trazabilidad de los registros y posibilidad de exportación en el formato oficial).
En este contexto:
- 
                      No existe una “lista oficial de programas homologados” publicada por la AEAT. 
- 
                      El proveedor de software debe elaborar y entregar una declaración responsable cuando el sistema se ofrece en modalidad SaaS o alojado en la nube. 
- 
                      En el caso de instalaciones on-premise, donde el servidor se encuentra en las dependencias del cliente y bajo su control directo, la declaración responsable corresponde al propio obligado tributario, que es quien asume la responsabilidad del cumplimiento normativo y de la custodia de los registros. 
En resumen: la AEAT no valida software; es el proveedor o, en su caso, el propio obligado tributario (si el sistema está en sus instalaciones), quien debe declarar la conformidad con la normativa.
¿Quien es el responsable del cumplimiento de Veri*Factu?
Siempre el obligado tributario.
- 
                      El proveedor de software debe garantizar que el sistema que entrega es conforme. 
- 
                      Pero es el empresario o autónomo quien responde ante la AEAT si manipula, bloquea o usa indebidamente el sistema. 
¿Qué pasa si sigo usando un software antiguo que no cumple Veri Factu ?
Si se emiten facturas con un programa no adaptado a la normativa, el obligado tributario (empresa/autónomo) estará incumpliendo la ley y podrá ser sancionado por la Agencia Tributaria. El uso de programas antiguos solo será válido para consulta de datos históricos, nunca para emitir nuevas facturas.
¿Quién es responsable del mantenimiento y renovación del certificado digital en Odoo?
El mantenimiento en vigor del certificado digital utilizado en el ERP, así como su renovación periódica dentro del sistema, es una obligación exclusiva del obligado tributario.
Desde Infobit Informática ponemos a disposición de nuestros clientes soporte técnico para ayudarle a subir o instalar en el ERP el nuevo certificado cuando usted lo renueve. Sin embargo, no es nuestra responsabilidad avisarle de la caducidad del certificado, ya que corresponde únicamente al obligado tributario garantizar que este se encuentre vigente y correctamente instalado en su sistema.
El uso de un certificado caducado puede bloquear la emisión o el envío de registros VeriFactu, lo que supondría un incumplimiento normativo imputable al obligado tributario.s.
¿Odoo Community o Enterprise?
Odoo Community vs. Odoo Enterprise: ¿Cuál es la Mejor Opción para Tu Negocio?
Elegir el sistema ERP adecuado es crucial para el éxito de cualquier empresa. Odoo, con sus dos ediciones principales —Community y Enterprise— ofrece opciones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Ambas versiones comparten el mismo potente núcleo, pero sus diferencias pueden ser clave para tu decisión.
Odoo Community: La Libertad del Código Abierto al Servicio de tu Negocio
La versión Community es el corazón de Odoo: una plataforma de código abierto, flexible y potente, ideal para empresas que buscan control, personalización y una base sólida sin costes de licencia.
Pros de Odoo Community:
- Sin Costes de Licencia: La ventaja más obvia. Al ser de código abierto, no pagas licencias por usuario ni por módulo, lo que reduce drásticamente los costes iniciales y recurrentes. Esto te permite invertir más en personalización, integración o formación.
- Control Total y Flexibilidad: Tienes acceso completo al código fuente. Esto significa que puedes adaptar Odoo a cualquier proceso de negocio, por muy específico que sea, sin las restricciones de una licencia propietaria. Tienes la libertad de modificarlo, extenderlo y optimizarlo según tus necesidades exactas.
- Comunidad Activa y Contribuciones: Odoo Community cuenta con una vasta y activa comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo. Esto se traduce en un ecosistema rico en módulos adicionales (muchos gratuitos, disponibles en la OCA - Odoo Community Association), foros de soporte y conocimiento compartido que pueden resolver casi cualquier desafío.
- Independencia Tecnológica: Tienes la capacidad de mantener y evolucionar tu sistema con total autonomía.
- Perfecto para Personalizaciones Profundas: Si tu negocio tiene requisitos únicos que no encajan en soluciones estándar, Community es la plataforma ideal. Permite desarrollar soluciones a medida que se integran perfectamente con el núcleo de Odoo.
Contras de Odoo Community:
- Requiere Conocimiento Técnico: La implementación y el mantenimiento suelen necesitar conocimientos de desarrollo o la ayuda de un partner especializado. No incluye herramientas "low-code" como Odoo Studio.
- Funcionalidades Exclusivas de Enterprise: Algunas características avanzadas (como funcionalidades de MRP o WMS muy específicas, o la aplicación móvil nativa) no están disponibles de forma nativa y deberían desarrollarse a medida.
- Soporte Basado en la Comunidad: El soporte oficial de Odoo S.A. no está incluido; debes depender de la comunidad o contratar un servicio de soporte a un partner.
- Actualizaciones y Migraciones: Las migraciones entre programas (ej. de v15 a v16) no son automáticas ni gratuitas y pueden requerir un esfuerzo significativo.
Odoo Enterprise: La Solución Integral Estándar
Odoo Enterprise es la versión comercial, diseñada para empresas que buscan un paquete de software más estándar, soporte directo del fabricante y una experiencia "llave en mano", con funcionalidades listas para usar.
Pros de Odoo Enterprise:
- Funcionalidades Integradas: Acceso a una amplia gama de módulos y características exclusivas ( MRP avanzado, apps móviles nativas, Marketing Automation, etc.) que cubren necesidades necesidad de desarrollos adicionales.
- Soporte Oficial de Odoo S.A.: Incluye soporte directo del fabricante, lo que puede ser crucial para resolver problemas rápidamente.
- Migraciones de Versión a cargo de Odoo S.A.: La suscripción Enterprise cubre el servicio de migración a nuevos programas de Odoo por parte de Odoo S.A., asegurando que siempre tengas acceso a las últimas características y mejoras. Importante: Si tu ERP está muy personalizado o adaptado para tu empresa, la ventaja de las migraciones de versión gratuitas proporcionadas por Odoo S.A. se pierde. Estas migraciones gratuitas solo cubren el código estándar de Odoo.
- Herramientas "Low-Code" (Odoo Studio): Permite a los usuarios personalizar la interfaz, crear nuevos campos y automatizaciones sencillas sin necesidad de conocimientos de programación.
- Hosting Gestionado (Odoo Online/Odoo.sh): Ofrece opciones de alojamiento en la nube directamente de Odoo S.A., simplificando la gestión de la infraestructura.
Contras de Odoo Enterprise:
- Costes de Licencia: Implica un coste de suscripción recurrente basado en el número de usuarios y las aplicaciones utilizadas, lo que puede elevar significativamente el coste total de propiedad a largo plazo.
- Menos Control Directo y Costos de Personalización: Aunque se puede personalizar, no tienes el mismo nivel de acceso irrestricto al código fuente o la misma libertad para modificarlo a nivel fundamental como en la versión Community. Importante: Si tu ERP Enterprise está muy personalizado o adaptado para tu empresa, la ventaja de las migraciones de versión gratuitas proporcionadas por Odoo S.A. se pierde. Estas migraciones gratuitas solo cubren el código estándar de Odoo. Cualquier personalización extensa requerirá una inversión adicional significativa para su adaptación a la nueva versión.
- Dependencia total del Proveedor: Al usar las funcionalidades exclusivas y el soporte de Odoo S.A., la dependencia de la plataforma es total.
Veredicto: ¿Por Qué Odoo Community Podría Ser tu Mejor Aliada?
Mientras que Odoo Enterprise brilla por sus funcionalidades listas para usar y su soporte integrado, la versión Odoo Community emerge como la verdadera campeona para aquellos que valoran la autonomía, adaptación su negocio, la adaptabilidad y la eficiencia de costes de licencias
Si tu empresa busca una solución ERP que:
- No genere costes de licencia: Liberando recursos para otras inversiones estratégicas.
- Pueda moldearse exactamente a tus procesos únicos: Sin forzar adaptaciones a funcionalidades predefinidas.
- Te ofrezca la libertad de elegir tus propios partners y estrategias de hosting: Sin ataduras.
- Te permita construir una solución robusta y escalable con la base de una comunidad vibrante y un código de calidad contrastada.
... entonces Odoo Community es, sin duda, la opción ganadora. Con la estrategia de implementación adecuada y el partner tecnológico correcto, Odoo Community no solo te ofrece una solución ERP potente, sino que te empodera con el control total sobre tu futuro digital, convirtiendo la inversión en un activo estratégico a largo plazo.